Y llega el recuento de daños

Y llega el recuento de daños Cuando ocurre una catástrofe (la Real Academia Española la define como un ”suceso que produce gran destrucción o daño”), lo primero que hacen las autoridades es evaluar o medir su magnitud para determinar la cantidad de recursos que tendrán que destinarse para apoyar actividades…

read more

La gestión del riesgo

La gestión del riesgo En los últimos años el riesgo ha tomado nuevos bríos y su significado se vuelve más atractivo que nunca. La Real Academia Española nos dice que el riesgo es la contingencia o proximidad de un daño, es decir que se refiere a la posibilidad de que…

read more

Los Juegos Olímpicos y tu negocio

Los Juegos Olímpicos y tu negocio Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Un tema del que se irá disminuyendo el interés en las próximas semanas si se trata de Tokio, y que aún no cobra fuerza si nos referimos a París. Parece “razonable” desde el punto de vista noticioso, pero si intentamos…

read more

¿Nueva realidad, nuevos negocios?

¿Nueva realidad, nuevos negocios? Hace un año cuando hablábamos de la pandemia lo hacíamos con mucha reserva, con gran incertidumbre y hasta con temor, sí, con el ya conocido miedo a lo desconocido. Hoy seguimos hablando de la misma pandemia pero con una mirada menos fatalista y tratando de ser…

read more

Entre pérdidas y ganancias

Entre pérdidas y ganancias Cuando se inicia un nuevo negocio es bastante común que éste se forme en casa, con la familia. Si en el seno familiar no se encuentra eco para nuestra iniciativa emprendedora, seguramente recurriremos a amigos, a ex compañeros de trabajo y en última instancia contactaremos a…

read more

¿Incrementar las ventas infinitamente?

¿Incrementar las ventas infinitamente? En este espacio hemos comentado insistentemente acerca del tema de la planeación, aunque no sabemos si dicha insistencia ha rendido sus frutos. La real Academia Española define la planificación como una “plan general, metódicamente organizado y frecuentemente de gran amplitud, para obtener un objetivo determinado”. Una…

read more

Cómo resolver problemas

Cómo resolver problemas El novelista español Eduardo Mendoza afirma que un problema deja de serlo si no tiene solución. A primera vista seguir este camino parece interesante y creativo para mantener la calma ante la adversidad y por supuesto, siempre y cuando se trate de un solo problema. ¿Qué podemos…

read more

¿Vale la pena fracasar?

¿Vale la pena fracasar? Del viejo refrán “unas veces se gana, otras veces se pierde” existen innumerables variantes, la mayoría de ellas con un fuerte intento por justificar la pérdida (¿será consolación?): “De lo perdido, lo que aparezca”, “echando a perder se aprende”, “ante la costumbre de perder, hay la…

read more

Se acerca el cierre de 2020

Se acerca el cierre de 2020 ¿Ya comienzas a sentir el Espíritu Navideño? ¿Aún no? Quizás no vives en este planeta. Desde hace algún tiempo durante el mes de septiembre podemos encontrar exhibidos en las grandes tiendas una extraña mezcla de renos con muñecos de nieve, disfraces de Halloween y…

read more

Dejar de copiar para innovar

Dejar de copiar para innovar Siempre imitado… jamás igualado. Una frase que curiosamente ha sido “imitada” infinidad de ocasiones a lo largo de los años en todo el mundo. La han utilizado artistas, publicistas, escritores y hasta el gobierno mexicano recientemente cuando el diseñador Jorge García López ‘Yuko’ creó un…

read more

1 2 3 4